Descubre el placer de hornear con esta receta irresistible
¿Alguna vez has sentido esa necesidad imperiosa de disfrutar de un dulce con tu taza de té? Es como si cada sorbo de esa bebida caliente te susurrara al oído: «¡Necesitas algo dulce!» Y ahí es donde entran las pastas de té. En este artículo, te traigo una receta al estilo de la famosa chef Eva Arguiñano. Estas pastas son sencillas de hacer y, lo mejor de todo, son absolutamente deliciosas. Así que, si tienes un par de horas y ganas de consentirte, ¡sigue leyendo!
¿Qué son las pastas de té?
Las pastas de té son pequeñas delicias que se disfrutan, como su nombre indica, con una buena taza de té. Estas galletas, a menudo con formas variadas, pueden ser de diferentes sabores y texturas, desde crujientes hasta más suaves. Imagina una tarde tranquila, con un libro en la mano y una bandeja de pastas de té al lado. ¿No suena perfecto?
Ingredientes necesarios
Antes de ponernos manos a la obra, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Aquí te dejo lo que necesitas:
- 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 g de azúcar glas
- 1 huevo grande
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 400 g de harina de trigo
- 1 pizca de sal
- Opcional: chocolate para decorar o frutos secos
Preparación paso a paso
Paso 1: Mezcla la mantequilla y el azúcar
Comencemos con el primer paso. En un bol grande, coloca la mantequilla y el azúcar glas. Aquí es donde la magia comienza. Con una batidora eléctrica, mezcla a velocidad media hasta que obtengas una mezcla cremosa y suave. Debe ser tan suave como una nube. ¿Listo? ¡Vamos al siguiente paso!
Paso 2: Agrega el huevo y la vainilla
Ahora, es el momento de añadir el huevo y la esencia de vainilla. ¿Sabías que la vainilla no solo aporta sabor, sino que también hace que tu cocina huela increíble? Bate nuevamente la mezcla hasta que todo esté bien incorporado. Debes tener una mezcla homogénea que te haga querer comerla a cucharadas.
Paso 3: Incorpora la harina y la sal
Es hora de añadir la harina y la pizca de sal. Puedes tamizar la harina si quieres, pero no es estrictamente necesario. Añade la harina poco a poco mientras mezclas con una espátula. La masa comenzará a formarse y se volverá un poco pegajosa. No te preocupes, ¡eso es normal!
Paso 4: Forma las pastas
Una vez que la masa esté lista, es momento de dar forma a tus pastas. Puedes hacer bolitas, formar galletas o incluso usar moldes para crear figuras divertidas. Si decides hacer bolitas, asegúrate de que sean del tamaño de una nuez. Coloca las pastas en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal, dejando espacio entre ellas para que no se peguen al hornearse.
Paso 5: Hornear
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Una vez caliente, hornea las pastas durante 12-15 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas en los bordes. ¡Cuidado! No las dejes mucho tiempo, ya que queremos que mantengan su textura suave por dentro. Cuando estén listas, retíralas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla. El aroma que inundará tu cocina será simplemente irresistible.
Decoración y presentación
La presentación es clave cuando se trata de disfrutar de tus pastas de té. Puedes dejarlas tal cual o decorarlas con un poco de chocolate derretido. Imagina un toque de chocolate que se derrite en tu boca al morder la pasta. También puedes espolvorear un poco de azúcar glas por encima para darles un toque más elegante. ¡El cielo es el límite!
Consejos útiles para la mejor experiencia
Elige los ingredientes de calidad
Siempre que prepares algo, la calidad de los ingredientes marca la diferencia. Opta por mantequilla real y buena vainilla. Tu paladar te lo agradecerá. A veces, lo más simple puede ser lo más delicioso.
Almacenamiento adecuado
Si por alguna razón no te comes todas las pastas de una vez (cosa que dudo), guárdalas en un recipiente hermético. Así mantendrán su frescura y textura por más tiempo. ¡Pero seamos sinceros, no durarán mucho!
¿Puedo hacer las pastas de té sin gluten?
¡Por supuesto! Puedes sustituir la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten. Hay muchas opciones en el mercado que funcionan muy bien.
¿Puedo añadir otros sabores a la masa?
¡Sí! Si quieres experimentar, puedes agregar ralladura de limón o naranja, o incluso un poco de cacao en polvo para hacer pastas de chocolate. La cocina es un lugar de creatividad.
¿Cuánto tiempo se conservan las pastas de té?
Si las guardas en un recipiente hermético, pueden durar hasta una semana. Pero créeme, ¡no durarán tanto!
¿Puedo congelar las pastas de té?
¡Absolutamente! Puedes congelar la masa antes de hornear las pastas. Simplemente forma las bolitas y colócalas en una bandeja para congelar. Una vez congeladas, transfiérelas a una bolsa hermética. Cuando quieras disfrutar de ellas, solo hornea directamente desde el congelador, ¡y listo!
Así que ahí lo tienes, una receta sencilla y deliciosa de pastas de té al estilo de Eva Arguiñano. No hay nada mejor que disfrutar de un momento dulce con una buena taza de té. ¡Manos a la obra y que disfrutes de tu horneado!