Flan de Queso y Leche Condensada Sin Horno: Receta Fácil y Deliciosa

¿Por qué elegir el flan de queso y leche condensada?

Si hay un postre que puede hacer que tu paladar se sienta como si estuviera en una fiesta, ese es el flan de queso y leche condensada. ¿A quién no le gusta un postre cremoso que se deshace en la boca? La combinación de queso y leche condensada es una explosión de sabor que te hará querer más. Pero, ¿sabías que puedes hacerlo sin necesidad de horno? Así es, en este artículo te mostraré cómo preparar este delicioso flan de manera fácil y rápida, ideal para esos días en que quieres impresionar a tus amigos o simplemente darte un capricho. ¡Vamos a ello!

Ingredientes que Necesitarás

Antes de sumergirnos en la preparación, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Aquí tienes la lista que necesitas:

  • 1 lata de leche condensada (397 g)
  • 1 lata de leche evaporada (360 ml)
  • 200 g de queso crema
  • 4 huevos grandes
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 taza de azúcar (para el caramelo)
  • Agua (para el caramelo)

Preparando el Caramelo

El primer paso en nuestra aventura culinaria es hacer el caramelo. Este es el toque mágico que le da ese sabor característico al flan. ¡No te preocupes! Hacer caramelo es más fácil de lo que parece. Aquí te explico cómo:

Quizás también te interese:  Deliciosa Merluza a la Cazuela: Receta Tradicional y Consejos de Cocción

Instrucciones para el Caramelo

  1. En una sartén a fuego medio, agrega la taza de azúcar y un par de cucharadas de agua. La cantidad de agua no debe ser excesiva; solo lo suficiente para humedecer el azúcar.
  2. Deja que el azúcar se derrita sin revolver, pero puedes mover la sartén suavemente para que se mezcle.
  3. Cuando el azúcar comience a tomar un color dorado, retíralo del fuego. Ten mucho cuidado, ya que puede quemarse rápidamente.
  4. Vierte el caramelo caliente en el molde donde vayas a hacer el flan, cubriendo el fondo y un poco de los lados. Deja que se enfríe mientras preparas la mezcla del flan.

Preparando la Mezcla del Flan

Ahora que tenemos nuestro caramelo listo y enfriándose, es hora de preparar la mezcla del flan. Este es el momento donde la magia realmente sucede, así que presta atención.

Instrucciones para la Mezcla

  1. En una licuadora, agrega la leche condensada, la leche evaporada, el queso crema, los huevos y la esencia de vainilla.
  2. Licúa todo a velocidad alta hasta que obtengas una mezcla suave y homogénea. No te preocupes si ves algunos pequeños grumos del queso; eso es normal.
  3. Una vez que esté bien mezclado, vierte la mezcla en el molde que ya tiene el caramelo.

Cocción del Flan sin Horno

Ahora viene la parte interesante: cocinar el flan sin horno. ¿Cómo se hace esto? La respuesta es simple: al baño maría. Este método asegura que el flan se cocine de manera uniforme y quede perfectamente cremoso.

Instrucciones para Cocinar al Baño María

  1. Precalienta una olla grande con agua a fuego medio. Asegúrate de que haya suficiente agua para que el molde quede sumergido hasta la mitad.
  2. Coloca el molde con la mezcla del flan dentro de la olla con agua. Asegúrate de que el agua no entre en el molde.
  3. Cubre la olla con una tapa y deja cocinar el flan durante aproximadamente 50-60 minutos. Puedes comprobar si está listo insertando un cuchillo en el centro; si sale limpio, ¡está perfecto!

Enfriamiento y Desmoldado

Una vez que el flan esté cocido, es hora de dejarlo enfriar. Este paso es crucial para que el flan tenga la textura perfecta.

Quizás también te interese:  Deliciosos Menús de Verano: Primer y Segundo Plato para Sorprender en tus Comidas

Instrucciones para Enfriar y Desmoldar

  1. Retira el molde de la olla con cuidado, usando guantes de cocina, ya que estará caliente.
  2. Deja enfriar el flan a temperatura ambiente durante unos 30 minutos y luego refrigéralo por al menos 4 horas (o toda la noche si puedes esperar).
  3. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del flan y luego invierte el molde sobre un plato grande. ¡El caramelo debería caer maravillosamente sobre el flan!

¡Listo para Servir!

Quizás también te interese:  Cómo Comer por 50 Euros al Mes: Guía Práctica y Consejos para Ahorrar en Tu Alimentación

Y ahí lo tienes, un delicioso flan de queso y leche condensada sin necesidad de horno. Puedes decorarlo con un poco de fruta fresca, nueces o simplemente disfrutarlo tal cual. Este postre es perfecto para cualquier ocasión, ya sea una cena familiar o un encuentro con amigos.

Consejos y Variaciones

¿Te gustaría experimentar un poco? Aquí te dejo algunos consejos y variaciones que puedes probar:

  • Agrega sabor: Puedes incorporar chocolate derretido, café o incluso un poco de licor como ron o brandy para darle un toque especial.
  • Usa quesos diferentes: Si quieres experimentar, prueba con queso ricotta o mascarpone para un sabor diferente.
  • Hazlo más ligero: Si prefieres una versión más saludable, puedes sustituir la leche condensada por leche de almendras y el queso crema por yogur griego.

¿Puedo usar otro tipo de leche en lugar de leche evaporada?

¡Claro! Puedes utilizar leche entera o incluso leche de coco para un sabor tropical.

¿Qué hago si mi flan no se desmolda bien?

Si tienes problemas para desmoldarlo, intenta calentar ligeramente el fondo del molde con agua caliente o pasa un cuchillo alrededor de los bordes nuevamente.

¿Cuánto tiempo puedo conservar el flan en el refrigerador?

El flan puede durar hasta una semana en el refrigerador, siempre que esté bien cubierto.

¿Es posible hacer este flan vegano?

Sí, puedes experimentar con leches vegetales y un sustituto de huevo para hacer una versión vegana. Hay muchas opciones en el mercado hoy en día.

¿Puedo hacer el flan en porciones individuales?

¡Definitivamente! Puedes utilizar moldes pequeños para hacer porciones individuales y así sorprender a tus invitados.

Así que, ¿estás listo para intentar hacer este delicioso flan de queso y leche condensada? ¡Te prometo que no te arrepentirás! ¡Buena suerte y a disfrutar de la cocina!