Deliciosa Tarta de Manzana con Masa Quebrada de Mercadona: Receta Fácil y Rápida

Un Postre Irresistible para Cualquier Ocasión

¿Alguna vez has sentido ese anhelo por algo dulce que te haga recordar los momentos más felices de tu infancia? La tarta de manzana es uno de esos postres que puede transportarte a esos días soleados en casa de la abuela, donde el aroma de la canela y las manzanas horneadas llenaba el aire. Hoy te traigo una receta que no solo es deliciosa, sino que también es increíblemente fácil y rápida de preparar. Usaremos masa quebrada de Mercadona, lo que hace que el proceso sea aún más sencillo. ¿Listo para deleitar a tus amigos y familiares con esta exquisita tarta? ¡Vamos a ello!

Ingredientes Necesarios

Para comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. No te preocupes, no son muchos y la mayoría son bastante comunes. Aquí te dejo una lista de lo que necesitarás:

  • 1 paquete de masa quebrada (de Mercadona, por supuesto)
  • 4-5 manzanas (puedes usar las que más te gusten, pero las Granny Smith son una excelente opción)
  • 100 g de azúcar (ajusta al gusto)
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 limón (su jugo y un poco de ralladura)
  • 1 huevo (para pincelar la masa)
  • Opcional: un puñado de pasas o nueces para darle un toque especial

Preparación de la Tarta de Manzana

Paso 1: Preparar las Manzanas

Primero, vamos a trabajar con las manzanas. Pélalas y quítales el corazón. Luego, córtalas en láminas finas. La clave aquí es que todas las piezas sean del mismo grosor para que se cocinen uniformemente. ¡Imagina que estás creando una obra de arte! Una vez que las tengas listas, colócalas en un bol grande y añade el azúcar, la canela, el jugo y la ralladura de limón. Mezcla todo con cuidado para que las manzanas se impregnen de sabor. Deja reposar unos 10-15 minutos. Este paso es crucial, ya que las manzanas soltarán un poco de su jugo y se volverán aún más deliciosas.

Paso 2: Preparar la Masa Quebrada

Mientras las manzanas están reposando, es hora de sacar la masa quebrada de Mercadona. No necesitas hacerla desde cero, lo que ahorra mucho tiempo y esfuerzo. Precalienta el horno a 180 grados Celsius. En una superficie enharinada, extiende la masa con un rodillo hasta que tenga el tamaño adecuado para cubrir tu molde para tartas. Recuerda que no tiene que ser perfecta; ¡la belleza de una tarta casera está en su rusticidad!

Paso 3: Montar la Tarta

Quizás también te interese:  Cómo Hacer Brochetas de Frutas que No se Oxiden: Tips y Recetas Deliciosas

Una vez que tengas la masa extendida, colócala en el molde. Asegúrate de que cubra bien los bordes. Puedes hacer un pequeño borde con los dedos para darle un toque más bonito. Ahora, vierte las manzanas que has preparado anteriormente sobre la masa. Distribúyelas uniformemente, asegurándote de que cada bocado tenga una buena cantidad de manzana. Si decides añadir pasas o nueces, este es el momento perfecto para hacerlo.

Paso 4: Hornear

Antes de meter la tarta en el horno, bate el huevo y pincela la masa con él. Esto le dará un color dorado y brillante que hará que tu tarta luzca aún más apetecible. Hornea durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente. ¡No olvides el olor! Ese aroma de manzana y canela que invadirá tu cocina es simplemente irresistible.

Consejos para una Tarta Perfecta

¿Cómo evitar que la tarta se empape?

Una de las preguntas más comunes al hacer tarta de manzana es cómo evitar que el jugo de las manzanas empape la masa. Una solución sencilla es espolvorear un poco de harina o maicena sobre la masa antes de añadir las manzanas. Esto ayudará a absorber el exceso de líquido y mantendrá la base de la tarta crujiente.

¿Qué tipo de manzanas son las mejores?

Las manzanas ácidas como las Granny Smith son ideales porque equilibran el dulzor del azúcar. Sin embargo, puedes mezclar diferentes tipos de manzanas para obtener una variedad de sabores y texturas. ¡Experimenta y encuentra tu combinación favorita!

Presentación y Sugerencias para Servir

Una vez que tu tarta esté lista, déjala enfriar un poco antes de desmoldarla. Puedes espolvorear un poco de azúcar glas por encima para darle un toque elegante. Sirve la tarta tibia, acompañada de una bola de helado de vainilla o un poco de nata montada. ¡La combinación de caliente y frío es simplemente divina!

Quizás también te interese:  ¿Cuántas Lentejas por Persona? Guía Práctica para Calcular la Porción Ideal

¿Puedo usar masa quebrada casera en lugar de la de Mercadona?

¡Por supuesto! Si te sientes aventurero y quieres hacer tu propia masa quebrada, adelante. Solo asegúrate de que sea una masa que se mantenga bien en el horno y que no se empape.

¿Cuánto tiempo se puede conservar la tarta de manzana?

La tarta de manzana se conserva bien en la nevera durante 3-4 días. Sin embargo, te aconsejo que la calientes un poco antes de servirla nuevamente para que recupere esa deliciosa textura crujiente.

¿Puedo congelar la tarta de manzana?

Sí, puedes congelar la tarta antes de hornearla. Simplemente envuélvela bien en papel film y guárdala en el congelador. Cuando quieras disfrutarla, solo tienes que hornearla directamente desde el congelador, pero añade unos minutos al tiempo de cocción.

¿Es posible hacer la tarta sin azúcar?

Quizás también te interese:  Desayuno Flor: Comienza tus Días con Flores y Café para un Despertar Perfecto

Claro que sí. Puedes usar edulcorantes naturales como la stevia o el sirope de agave. Sin embargo, ten en cuenta que esto puede afectar la textura y el sabor de la tarta, así que ajusta las cantidades según tu gusto.

Ahora que conoces todos los secretos para preparar una deliciosa tarta de manzana con masa quebrada de Mercadona, no hay excusas para no intentarlo. Ya sea para un postre en familia, una reunión con amigos o simplemente para darte un capricho, esta receta seguramente será un éxito. Así que, ¿qué estás esperando? ¡Manos a la obra y a disfrutar de esta deliciosa tarta!